Arelí Ribero

"EL PÚBLICO JOVEN CONSUME ARTE"

Arelí Ribero
/Artista Plástica
Egresada de Arquitectura, conocimientos con los que se valió para desarrollarse como artista, con exposiciones colectivas e individuales en la Galería KIOSKO y el Hotel los Tajibos.

Su técnica, mixta con estilo personal y expresionista sin dejar pasar la perfección y estética con la que se valoran sus pinturas.

Imágenes y espacios cotidianos, son parte de la temática, para sus obras. En los que espera dejar siempre un mensaje positivo, dejando de lado los problemas y situaciones negativas.

"Los sueños solo mueren si muere el soñador"
Manifiesta la artista.
Cree que el cruceño valora a sus artistas y que el publico joven es un consumidor activo del arte en todas sus expresiones.




Se considera una Artista con suerte, ya que siempre ha contado con el constante apoyo de sus padres amigos y Familiares, en su camino como artista espera concretar exposiciones en nuevos espacios.

El resultado final que ve en sus cuadros y exposiciones los atribuye a un gran esfuerzo personal y la colaboración de muchas personas y situaciones que le sirven de inspiración.



JULIO GONZALEZ

 

"EL ARTE NUNCA VA SER ALGO PLACENTERO"



Foto-Performance/Contacto
Julio González
Artista Visual

Sus obras denotan una evidente sedición, hacia problemas y situaciones de la sociedad y su entorno, la temática principal que marcan sus intervenciones muestran un rechazo a las normas, el artista indica que "no todos debemos estar de acuerdo", no hay que pretender enseñar sobre el arte.

El Arte es muy complejo, y aborda muchos contenidos, por ende busco cuestionamientos, emociones y sensaciones, por parte del público, no pretendo que busquen al artista, el artista no es importante, lo que importa es la obra.









Si bien la Forma y el contenido, son importantes para el artista los mecanismos y los recursos juegan un papel muy importante al momento de realizar la obra.

Hago Arte con lo que tengo a mi alcance "Soy, YO la herramienta"

La relación Yo cuerpo, que es ya evidente en todas las obras de Julio González, lo que hace que la intimidad con el artista sea parte fundamental.

Nos invita a pensar y reflexionar sobre la estética y la exploración del cuerpo.

Sus diferentes exposiciones tanto en el exterior como en galerías y espacios culturales en bolivia, le permiten tener diferentes conceptos sobre la apreciación del publico hacia sus obras, en Bolivia el desnudo sigue siendo un tema aparte, "la gente no llega a calificar tu obra, desde el concepto".

OBRAS
Obra: Triunfo de lo Inesperado

El triunfo de lo inesperado, además de metaforizar la cotidianeidad, toca temas como la apropiación del cuerpo, la masculinidad y el cuerpo como territorio contestatario, político e ideológico. 
Julio Gonzalez




Articulación Bolivia
Revista
Redacción./ Michael Hartmann
Fotografías./ Julio Gonzalez





LA MUJER NO EXISTE

MUESTRA COLECTIVA"La Mujer no Existe"


Curadora
Lesly Moyano

Artistas
Alejandra Dorado
Alejandra Alarcon
Brenda Bazan
Cristina Collazos
Carmen Collazos
Ejti Stih
Marcela Rivera
Nadia Callaú
Paola Lambertin
Raquel Schwartz
Valentina Bacherer
Wara Vargas



En el Centro Cultural Simón I. Patiño, se dio paso a la inauguración de la Muestra Colectiva "La Mujer No Existe", muestra que reunió a mujeres artistas, que llaman a hacer una reflexión sobre el cambio y la transición que denota la posición de la mujer en la actualidad y su Identidad como Tal.

Lesly Moyano, la curadora plantea que ya no existe una mujer como estereotipo, o como "Regla", si no que existe una por una, cada una con sus propios problemas, sus propias situaciones y sus propias vivencias.

A través de performances y obras de diferentes técnicas, cada artista hizo su intervención, buscando así provocar una reacción y un cambio en el público, para demostrar que la "MUJER", ya es parte del viejo sistema de creencias, que se tiene que conocer a la mujer una por una, y olvidarnos de las etiquetas y juicios de la sociedad.

Revista Articulacion Bolivia.
Redaccion
Michael Hartmann



Isabel Jordan/Artista Boliviana


ISABEL JORDAN


Artista Visual
Diseñadora Gráfica
Docente

Isabel Jordán 
Comenzó como profesora de Artes Plásticas, además es escritora y poeta, su formación como Artista se dio en los talleres del maestro Roberto Valcárcel, en la búsqueda de quizás un estilo propio, adoptó el expresionismo como herramienta.

El cual a estado presente en todas sus exposiciones y performances.

Su primera exposición se realiza en el año 2002, continuando con muestras colectivas e individuales, en galerías de Artes, el Museo de Arte contemporáneo en Santa Cruz ,y  el Centro Cultural, entre otros.

La admiración por la Belleza y la no Belleza, están presentes es todas sus intervenciones, así como también la desnudez, y la conciencia hacia problemas sociales.

"Me encanta el cuerpo y no considero mi Arte pornografico"

Afirma la artista.
Cree que una de las formas de promover "el sistema" es educando al Público, busca que cada espectador, entre en una conexión y diálogo intimo.
"Todos somos victimas de la Sociedad y de nosotros Mismos", es por eso que muchas de mis obras tratan de violencia y sexualidad, aun considerados como Tabú.

El performance no trata de convencer al público si no obtener una reacción, es un rechazo absoluto  de toda tradición y esquema.
2007  Concurso Cerveza  “Huari
Foto – Performance: Tierra  aire agua

              
                2008 Noviembre . Museo de arte contemporáneo Santa Cruz

                Expo . Fotografías Red , video  performance  y  performance. 

                                           40 fotografías del cuerpo.

2010 ( Mayo) Exposición fotos Red y Performance en la Feria de la Mujer

                                           “Constructos” (censura)





Actualmente dirige el centro de Formación "Arte Taller Infinito", dirigido especialmente a niños y jóvenes.


Redacción./Michael Hartmann
Proyecto Articulación Bolivia



Galería Arte 21

Galería Arte 21
Santa Cruz

La Galería Arte21 tiene como característica principal ser descrita como un espacio libre y alternativo para la difusión del Arte en Santa Cruz, con el apoyo primordial a artistas emergentes.

Entre sus actividades está la constante formación a estudiantes y artistas que deseen especializarse en cursos y talleres.

"Tratamos de brindar alternativas para que el público y los artistas logren una interacción y poder tener un mercado viable para el arte"
Marca su director.

Además cuentan con un "Art Store"
(Tienda). en la que promueven obras y piezas en pequeño formato de diferentes artistas tanto de Santa Cruz y La Paz.


Articulación Bolivia








Articulación Bolivia
Nace bajo la idea de que el Artista debe contar con un espacio de difusión e interacción con el público y con otros Artistas.

Es por eso que este proyecto busca relacionar los diferentes campos y promover la actividad artística en Bolivia.

Buscamos los mejores espacios y la mejor información, para brindarles a nuestros lectores una guia seleccionada en cuanto al: Arte, Diseño, Moda, Literatura, Música, Teatro, Ilustración,etc.